MICHOACÁNSOFTNEWS

#Michoacán Con Precios Desde 60 Pesos El Manojo Copándaro Invita A Su Festival De Las Flores De Muerto

STAFF/Rodriggo Morales-@fckr_sss

Bajo el lema “Entre nubes y terciopelo labramos recuerdos y tradiciones” los productores, el ayuntamiento y los copandarenses invitan a asistir al Festival de las Flores Copandaro 2025 este 25 y 26 de octubre para diversificar el transito turístico en estas fechas.

Con actividades programadas desde una exposición fotográfica, un tour de flores por el safari de la región, talleres de maquillaje de catrines y catrinas, desfiles, concursos de disfraces; hasta presentaciones escénicas del ballet folklórico, un evento ciclista y venta de comida tradicional nos esperan en la región de Copándaro a partir de las 9am hasta las 8pm en la cabacera municipal.
Checa el programa completo aquí:

Por otro lado, se espera la venta de al menos 125 hectáreas de flor de cempasúchil, flor de nube y “mano de león” o también conocida como flor de terciopelo, en precios estimados por manojo desde los 60 hasta los 75 pesos.

También puedes venirte a tomar selfies para tus redes sociales en al área destinada para la difusión y promoción de la región, para los productores de la flor de cempasúchil es importante seguir difundiendo este tipo de tradiciones y actividades, ya que:

“Copándaro ocupa el lugar número uno en producción de cempasúchil después de 60 años de cultivo de la flor. Es el primero a nivel nacional.” afirmó María Griselda Tena Hernández, presidenta municipal de Copándaro.

Reafirmando la tradición y la cultura de Michoacán, el Festival de Las Flores pretende entrar en este circuito bastante conocido de Día de muertos para promover y fomentar el turismo no solamente en Pátzcuaro, sino en todo el estado.

Con un aproximado de 110 productores de flor de cempasúchil, personal del ayuntamiento y elementos de la secretaria de seguridad publico invitan a disfrutar de este recorrido seguro y protegido.

Botón volver arriba